Ir al contenido principal

Baigorria (19)

–¡Vos si que no te privás de nada, Betito! ¿Te ofreciste a probar la nueva tecnología en combate del delito?
Despertar en una comisaría es malo. Que además te duela la cabeza y la espalda por que te dispararon con una pistola de electrodos es peor. Sumarle la voz estridente de Casipupi es infernal.  Mientras me tocaba la espalda para ver si me había quedado alguna lastimadura, intenté contestarle:
–¿Qué hacés acá?
–Y….,  vos viste como es con los chicos. A los dos boludos que tengo de hijos los agarraron en pedo tirándole piedras a una vidriera, y acá estoy sacándolos. Yo le decía a mi mujer que hay que dejarlos que se caguen por estúpidos, pero…
Miré a Casipupi de arriba abajo. Realmente no sabía si contestarle o no, porque en realidad, más allá de lo que yo decidiera, él seguiría hablando todo el tiempo que se le antojara. Y de hecho lo hizo. Traté de distraerme poniendo atención al resto de los sonidos del lugar. A medida que iba recuperando el uso de mis sentidos me di cuenta que el teléfono sonaba muy seguido y que desde la zona de los calabozos se escuchaban muchas voces mezcladas. Esforzándome un poco distinguí la los hijos de Casipupi, con su tono nasal.  Aguzando el oído se reconocía otro idioma. Uno de los orientales parecía estar dando indicaciones a los otros.
Casipupi estaba por preguntarme algo. Si se daba cuenta de que ´no le había prestado atención, volvería a empezar todo el relato, así que me apuré a pedirle que me buscara un vaso de agua. En cuanto salió me puse de pié y caminé tambaleante a la oficina de Gomez.
El siguiente obstáculo con el que me crucé fue Enzo. El novio de Rújale apareció en el pasillo con una expresión admonitoria que aumentaba más la estupidez de su cara. En cuanto me vio empezó a hacer un gesto de rezongo con los brazos parecido a un aleteo. De haber estado de un ánimo más beligerante le hubiera metido una trompada en el medio del pecho, pero todavía me costaba mover los brazos.
–Menos mal que se despertó suegro. ¿Cómo se siente? Mire que si queda idiota lo mandamos de una al geriátrico de la calle México…

Me contuve. Tendría que haberlo escupido por lo menos. Pero no podía arriesgarme a hacer nada que desencadenara una reacción peor de Rújale. Esbocé un semisonrisa y dije algo como para darle a entender que me conmovía que se hubieran preocupado por mí. Lo más rápido que pude me lo saqué de encima y seguí camino a la oficina. En cuanto sentí los pasos de Casipupi detrás mío, trayendo el vaso de agua, me apuré a entrar y cerré la puerta con un golpe. El ruido coincidió con el momento en que Gómez colgaba el teléfono.
–¡En qué pedazo de quilombo me metiste Baigorria!
Lo miré estupefacto. Sentí que me había metido por equivocación en una convención de idiotas. O a lo mejor estaban haciendo una broma con cámara oculta muy larga y muy cruel. Traté de acomodar las ideas y responder algo articulado y coherente.
–Escuchame Gómez, yo estaba muy bien en mi casa con mi trabajo.
–Jo, flor de trabajo el tuyo—interrumpió Gómez.
Respiré hondo y seguí: –No importa si a vos te parece o no un buen trabajo. Yo tenía mi agencia, mi galpón, el respeto de mi hija y mi Dauphine. Desde que vos me llamaste para que vaya al museo fui perdiendo de a una todas mis cosas. Y encima me decís que yo te meto en quilombos…
Gómez me miró de una manera que no le había visto nunca antes. Era un hombre viejo y cansado. Aunque los ojos se dirigieran a mí, la mirada iba más allá. Se acomodó el pelo y con un tono más bajo, quizás hasta dulce me dijo:
–Perdoname Beto. Tenés razón. Vos no hiciste más que perder en esta. Pero yo también estoy jodido. Están llamándome de arriba para que largue a los orientales estos. Nadie me quiere explicar nada pero parece que hay un tongo muy jodido en algún ministerio.
Gomez hizo una pausa y se levantó del escritorio. Sacó del bolsillo una etiqueta de cigarrillos. Con un gesto que le conocía de toda la vida sacó de un golpe seco dos cigarrillos y se los puso en la boca. Los encendió a los dos juntos y me dio uno. Un gesto de intimidad de ese calibre, después de todas las cagadas que nos habíamos hecho el uno al otro me conmovió. O la lo mejor era el malestar que me había quedado de la electrocución. No importa. La cuestión es que pitamos un par de veces y volvió a hablar.
–Vos ya estás jugado Betito, y aunque te parezca una joda, para vos es una ventaja. Yo estoy a punto de jubilarme, Si hago un paso en falso me quedo viejo y sin nada. Vos y aprendiste a vivir barajando y dando de nuevo, pero si a mí me quitás la seguridad me matás.
Casi que me daban ganas de abrazarlo. Para distraerlo un poco decidí extender un poco más la charla.
–¿Así que te aprieta gente jodida che?
–Si.
–¿De dónde?
–No sé si es de la Secretaria de Gobierno o de algún ministerio. Nadie te da una pista. Lo único cierto es que en la Central de Colón están haciendo apuestas sobre cuando me vuelan a la mierda.
Adentro de mi cabeza se empezó a formar una idea. Tal como decía Gómez, yo no tenía nada que perder. Así que podía hacer cualquier locura sin que la culpa cayera sobre el personal policial. Si la cosa se desmadraba se podía argumentar que estaba adentro de la comisaría porque me habían detenido en el taller. Los golpes de la pistola eléctrica en mi espalda eran un argumento suficiente. Traté de parecer cauto.
–Gómez, si no te jode, me gustaría hablar con el coreano.
Me extendió el brazo señalando la puerta de la oficina Tiré el cigarrillo al piso y lo apagué con el pie. Abrí y marché por el pasillo marcando el paso como lo hacía años atrás. En el camino me crucé con Casipupi
–Si sabés lo que te conviene no  me jodas ahora, –le dije.
Seguí hasta los calabozos. Ahí estaban todos. Los dos hijos de Casipupi atravesaban la fase del pedo triste y lloraban en un ángulo. En el lado opuesto cinco coreanos. Cuatro sentados y callados. Otro parado seguía dando indicaciones con voz firme. Le pedí a un chico que me abriera la puerta. Me miró con cara de perdido, pero Gómez, que me había seguido le indicó que lo hiciera. Entré y agarré al jefe de los coreanos por el hombro.
–A ver muchacho, tengo que hablar unas palabritas con vos.
El coreano se hizo el pelotudo y no contestó.
–Mirá querido, yo no sé si vos entendés o no pero la verdad que a mí no me importa nada. –ahí le metí la primera trompada en el estómago. Mientras se doblaba le volví a hablar:
–¿Te duele? A mí también me duele, ¿sabés?. Aproveché la posición en la que habíamos quedado para darle con la rodilla en la cara.
Los cuatro coreanos seguían sentados sin decir nada. Los hijos de Casipupi empezaron a hablar estupideces sobre la brutalidad policial así que tuve que callarlos.
–Ustedes dos, se dejan de joder; o les meto todas las piñas que el pelotudo de su padre no les metió en años.
Los pibes habrán estado borrachos pero sabían cuando el ambiente no daba para joda. Se acomodaron muy derechitos y no volvieron a abrir la boca. Mientras tanto el coreano se había enderezado y trataba de mostrarse estoico.
–Fijate querido que tu silencio me está empezando a poner nervioso. ¿Me vas a decir quién está detrás de todas estas cagadas?
El amarillo siguió en silencio así que le metí unas buenas palmadas en los oídos. Aunque mirado de afuera no parece un gran golpe, les garantizo que puede aturdir por bastante tiempo. Di dos pasos atrás mientras el hombre se agarraba la cabeza. Aproveché para jugar al gato y al ratón: me acercaba y amagaba a pegarle. Después retrocedía. Cuando se confió de que ya no iba a golperlo le metí una buena trompada en el pecho. El tipo cayó al piso.  Cuando me estaba acercando para patearlo en el piso, uno de los otros coreanos se puso de pie. Empezó a gritarme. Metió una mano en un bolsillo del pantalón y sacó un papel doblado. Se acercó a mí con el brazo extendido y se cruzó entre su compañero y yo. Me pareció que me suplicaba, así que agarré el papel. Lo miré pero como estaba sin los anteojos no llegué a ver que decía. Así que salí del calabozo dejando al amarillo en paz.
En el pasillo estaba Casipupi horrorizado. Como venía con todo el envión de haber ablandado al oriental, Casipupi retrocedió instintivamente. Me detuve. Después de todo, y a pesar de lo insoportable que es, me había dado buenos datos. Traté de sonreírle y le alcancé el papel.
–No te asustés y leéme que dice acá.
Casipupi, se acomodó los anteojos bifocales y leyó bajito. Después me devolvió el papel.
–Es una dirección en un barrio cerrado de Alta Gracia. En el Potrerillo de Larreta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Precisión histórica y aburrimiento: El caso de "El Hombre del Norte"

      Una de las primeras cosas que se aprendía en la carrera de historia era las diferencias entre historia e historiografía, y entre los datos y la reconstrucción o relato histórico. Para hacerla cortita, uno tenía que tener claro que cualquier historia que se relatase, terminaría de alguna manera hablando también de nuestro tiempo, además del período que pretendía reconstruir.     Otra cosa que se aprendía, pero con el correr de los años y las lecturas, era que la precisión y la calidad científica no se emparejaba así nomás con la calidad literaria. Nadie dudaba de la genialidad de Tulio Halperín Donghi, pero tampoco había estudiante alguno que se entusiasmara con su prosa.     Por otra parte, y esto lo aprendí saltando entre la escuela de Historia y la de Letras, me fui enterando que la coherencia de los relatos, depende muchas veces de las reglas internas del universo que crea el autor. A veces una aventura espacial era más creíble que una crónica periodística.     Todo esto viene

Baigorria (6)

Sin la cámara de fotos, sin el grabador, y sobre todo sin el permiso de mi hija Rújale, salí a buscar pistas sobre los chinos que habían robado el papamóvil. Empujado por la promesa de Gómez de que conseguiría unos dineros de la cooperadora policial como recompensa a mis tareas, dejé el galponcito de la calle Antranik. Ya en la vereda me di cuenta de que no tenía demasiadas puntas por donde empezar a desanudar el ovillo.

Versiones 2: Ne me quitte pas

“...l’ombre de ton chien...”  repite Dina mientras la voz de Jacques Brel suena en un taxi que la lleva por Boulevard Chacabuco. Hacía años que no lo escuchaba. Recuerda la sensación de ridículo que le producía escuchar “Ne me quittes pas” . ¿Quién podía ofrecerse a ser la sombra de un perro? Existían personas capaces de sentir así? Mientras el vuelve a su casa, estrofas enteras toman por asalto su cabeza: “...Oublier ces heures Qui tuaient parfois A coups de pourquoi Le coeur du bonheur...” “Matar a golpes de por qué el corazón de la felicidad”. Detenidos en el semáforo de Plaza España siente que el corazón se le encoge de dolor. Quiere llorar. No puede. Le da vergüenza. Está el conductor. “No me dejes” ¿Quién dejó a quién? ¿Su marido se fue? ¿Cuándo? La ruptura se había producido antes de la partida.¿Pero había realmente una ruptura? ¿Acaso sentía algo por Esteban? Pregunta incorrecta. ¿Sentía? ¿Tenía capacidad para sentir? A la altura de Plaza Alberdi llega a una conclusión. Si alg